Casas de apuestas más populares en Colombia

Apostar en Colombia es uno de los pasatiempos favoritos entre los ciudadanos de este país sudamericano. En este resumen, descubra todos los detalles vitales sobre las apuestas deportivas en Colombia, desde la historia y el desarrollo de los juegos de azar hasta su legalidad, los métodos de pago disponibles y los deportes populares en los que apuestan los apostadores colombianos.

Los sitios de apuestas son sin duda las plataformas de juego más buscadas en Colombia. El país tiene una población con un enorme apetito por las apuestas.
Según estimaciones recientes, más del 59% de los adultos colombianos participan regularmente en algún tipo de apuestas.

Casas de apuestas más populares en Colombia
apuestas en colombia

apuestas en colombia

Las apuestas en Colombia han evolucionado. En este segmento, conozca la historia del juego en el país, su estado actual y lo que depara el futuro.

Más interesante es el hecho de que los colombianos apostaron más de US$62,8 millones durante la Copa del Mundo de 2018. En el mismo torneo, los cuatro partidos de la selección colombiana atrajeron la friolera de US$3,9 millones en apuestas. Obviamente, los números han aumentado. Las anteriores son estadísticas suficientes para demostrar que, efectivamente, las apuestas deportivas en Colombia son populares.

La población colombiana se compone principalmente de jóvenes que practican deportes, especialmente el fútbol. El gobierno también ha jugado un papel clave al abrir el mercado de juegos de azar en línea en el país. Para que conste, Colombia es el primer mercado de juego regulado de América Latina. El papel de las bonificaciones y promociones tampoco puede ignorarse.

apuestas en colombia
Historia de las apuestas en Colombia

Historia de las apuestas en Colombia

La historia de las apuestas y los juegos de azar se remonta a la época precolonial. Entonces, los colombianos apostaban casualmente en deportes como las peleas de gallos y las corridas de toros, además de otros juegos como el fútbol. Sin embargo, la industria no estaba bien establecida ya que había pocas opciones de apuestas.

Entre el momento en que el país se independizó de España y finales de la década de 1980, las casas de juego prevalecieron, pero no se habían legalizado oficialmente. No fue hasta 1991 que el gobierno se hizo cargo y los juegos de azar se convirtieron en un monopolio estatal. Esto se debió al hecho de que el juego se había convertido en sinónimo de delincuencia, corrupción y otros vicios.

Aunque las oportunidades de juego, incluidos los casinos, las apuestas deportivas y el bingo, eran monopolios estatales, hubo un cambio en 1997 cuando el gobierno firmó acuerdos con empresas privadas. Como resultado, se hizo posible que establecimientos privados se instalaran en el país.

Historia de las apuestas en Colombia
Apuestas Hoy en Colombia

Apuestas Hoy en Colombia

Las apuestas en línea no surgieron en Colombia tan pronto como en otros países, pero florecieron de inmediato cuando los sitios de apuestas internacionales comenzaron a aceptar jugadores del país. Curiosamente, en 2014, durante la Copa del Mundo de Sudáfrica, las apuestas en Colombia crecieron exponencialmente y abrieron un nuevo capítulo en la industria del juego del país.

Ahora que las apuestas en línea se habían arraigado, el gobierno intervino una vez más para regular la industria. Aprobó la Ley de eGaming en 2016. Esto ordenó a Coljuegos supervisar todas las empresas de apuestas en línea en el país y las actividades relacionadas. Aunque la ley se aprobó en 2016, un operador local llamado GTECH ya había obtenido una licencia para ofrecer servicios de apuestas en línea a los colombianos en 2015.

Hoy en día, hay más de una docena de sitios de apuestas con licencia local en Colombia. Y no son sólo las empresas locales. Varias casas de apuestas internacionales también han recibido licencias de Coljuegos.

Apuestas Hoy en Colombia
Futuro de las apuestas en Colombia

Futuro de las apuestas en Colombia

Hoy, Colombia es uno de los mercados de apuestas de más rápido crecimiento en América del Sur. Incluso ha eclipsado a todas las demás formas de juego. Según un informe de 2021 de Coljuegos, las apuestas son la forma de juego más popular del país, con el 56% de las ventas totales de juegos de azar en línea.

Entonces, la gran pregunta es, ¿qué está dando forma al futuro de la industria colombiana de apuestas en línea?

La penetración de Internet

El primero es la alta penetración de Internet. En 2020, Colombia estuvo entre los países de América del Sur con mayor penetración de internet móvil. Los informes indican que en ese momento había alcanzado el 70%. Hablando de la penetración de Internet móvil, la disponibilidad de teléfonos inteligentes asequibles también ha jugado un papel vital en el crecimiento de la industria.

Sitios de apuestas y bonos

Otro aspecto es la disponibilidad de sitios de apuestas. Como se mencionó anteriormente, el país cuenta con más de una docena de sitios con licencia de Coljuegos. También hay casas de apuestas deportivas internacionales. Una cosa acerca de estos sitios es que ofrecen a los colombianos muchos bonos y promociones fantásticas. Hay apuestas gratuitas, bonos de bienvenida, bonos de recarga, bonos de cumpleaños y programas de fidelización que atraen a los apostadores.

Futuro de las apuestas en Colombia
Los mejores torneos y eventos deportivos

Los mejores torneos y eventos deportivos

La disponibilidad de los principales eventos deportivos del país también ha popularizado las apuestas. Colombia alberga varios eventos codiciados; por ejemplo, la Categoría Primera A, la liga de fútbol de primer nivel del país.

Además, hay copas nacionales, como la Copa Colombia y la Superliga Colombiana, que atraen no solo a los fanáticos del fútbol, sino también a los apostadores. La selección nacional de fútbol del país también participa en competencias internacionales como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y, por supuesto, la FIFA Copa del Mundo.

Y no es sólo fútbol. Los colombianos también atesoran el ciclismo, el baloncesto, el boxeo, el voleibol, el patinaje, el automovilismo y el béisbol, juegos que cuentan con mercados de apuestas casi todo el año.

Los mejores torneos y eventos deportivos
¿Son legales las casas de apuestas en Colombia?

¿Son legales las casas de apuestas en Colombia?

Antes de registrarse en un sitio de apuestas colombiano, primero es esencial comprender si es legal apostar o no. En esta sección, descubra todo lo que hay que saber sobre la perspectiva legal de las apuestas en Colombia y los principales actos que han dado forma al panorama legal.

Legislación de apuestas en Colombia

Apuestas deportivas en línea es legal en Colombia desde 2016 tras la aprobación de la Ley de eGaming. Encomendó a Coljuegos que supervisara todas las actividades de apuestas deportivas en el país. Coljuegos es responsable de otorgar licencias a los operadores y garantizar que cumplan con las reglas del país.

Edad de juego

Otro aspecto vital a tener en cuenta es la era del juego. No todos los colombianos pueden apostar. La edad legal para jugar es de 18 años, como en la mayoría de los países. Es responsabilidad de los corredores de apuestas asegurarse de que todos los jugadores que apuestan en sus sitios hayan alcanzado la edad de juego.

Régimen Tributario

La fiscalidad también es un tema vital. Pero, afortunadamente, Colombia no cobra impuestos a los jugadores, por lo que los apostadores se quedan con todo el dinero que ganan. Este aspecto también ha impulsado el crecimiento de la industria, considerando que algunos países gravan las ganancias de los jugadores. Sin embargo, no es lo mismo para los operadores de casas de apuestas en línea, ya que tienen que pagar impuestos.

Casas de apuestas extraterritoriales

El gobierno colombiano es estricto con las casas de apuestas extraterritoriales. De hecho, es ilegal jugar en plataformas marinas. Sin embargo, por el momento no existe un marco legal para enjuiciar a los colombianos que apuestan en sitios sin licencia.

En cambio, el gobierno se embarcó en la misión de censurar las casas de apuestas deportivas sin licencia que ofrecen servicios a sus ciudadanos. Pero los apostadores han encontrado una manera de apostar en/desde Colombia en sitios internacionales sin riesgo mediante el uso de VPN.

¿Son legales las casas de apuestas en Colombia?
Actos de Apuestas en Colombia

Actos de Apuestas en Colombia

El marco legal de la industria de las apuestas en Colombia ha sufrido varios cambios. A continuación se presentan los principales actos que han dado forma a la industria.

  • La Ley de Juegos de Azar de Colombia: Ley 643a de 2001: Esta es la primera ley que vino a unificar a todos los establecimientos de juego y sujetarlos a la ley del país. Se refirió únicamente a los establecimientos de juego tradicionales.
  • eGaming Act 2016: antes de la promulgación de esta ley, no había claridad sobre si las apuestas en línea eran legales o no. El gobierno aprobó la Ley de eGaming de 2016, que aclaró las apuestas en línea. Hizo que las apuestas deportivas en línea fueran legales siempre que los corredores de apuestas tuvieran una licencia local de Coljuegos.
Actos de Apuestas en Colombia
Deportes favoritos de los jugadores colombianos

Deportes favoritos de los jugadores colombianos

el futbol es el deporte mas popular entre los apostadores colombianos. Esto se debe a que el fútbol en sí tiene el seguimiento más extenso del país. Según las estadísticas de la FIFA, hay más de 3.043.220 futbolistas en total. Además, casi la mitad de todos los adultos también están interesados en el juego, por lo que definitivamente, las apuestas de fútbol lideran el grupo cuando se trata de juegos de azar.

Además del fútbol, a los jugadores colombianos les gusta apostar por el ciclismo, otro deporte top. El país es conocido por su cultura ciclista y ha producido algunos de los mejores ciclistas del mundo en escenarios internacionales.

Además del fútbol y el ciclismo, los colombianos también son fanáticos del baloncesto, el béisbol, el rugby, el hockey, los deportes de motor, los deportes de combate e incluso los deportes virtuales. Curiosamente, las apuestas en eSports también están ganando terreno, especialmente después de la pandemia.

Deportes favoritos de los jugadores colombianos
Torneos y eventos locales más importantes

Torneos y eventos locales más importantes

cuando se trata de la principales eventos deportivos locales, la liga de la máxima categoría nacional, Categoría Primera A, es la más seguida, junto con las copas, la Copa Colombia y la Superliga Colombiana. Los apostadores apuestan en los juegos jugados en toda la temporada. El principal destaque en el fútbol, sin embargo, son los derbis colombianos.

Los estadios siempre están llenos cuando Atlético Nacional se enfrenta a Millonarios FC, dos equipos cuya rivalidad se remonta a los años 80. Otro evento destacado es el Clásico Vallecaucano, un derbi local disputado entre América de Cali y Deportivo Cali. Los colombianos también apuestan en las copas internacionales en las que participan sus equipos; por ejemplo, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, la Copa del Mundo y, por supuesto, los amistosos mundiales y de clubes.

Colombia también organiza anualmente la Media Maratón de Bogotá desde el año 2000. La maratón tiene el estatus de Carrera en ruta con etiqueta de platino de World Athletics y atrae a más de 45.000 corredores. Aquí nuevamente, los apostadores apuestan por sus atletas favoritos.

El Campeonato de Golf Club Colombia, que se realiza cada mes de febrero, es también un evento deportivo digno de mención y favorito entre los apostadores.

Torneos y eventos locales más importantes
Mejores cuotas para jugadores colombianos

Mejores cuotas para jugadores colombianos

Cuando se trata de mercados de apuestas, todo depende del deporte. Por ejemplo, en el fútbol, a los colombianos les gusta apostar por el ganador del partido, los totales, el hándicap y el goleador. Cuando se trata de ciclismo, la mayoría de los apostadores apuestan por el ganador de la carrera, el ganador de la etapa, el mejor final, el rey de la montaña y los enfrentamientos.

En cuanto al formato de probabilidades, la mayoría de los sitios ofrecen los tres probabilidades populares formatos: Cuotas americanas (Moneyline), Cuotas europeas (decimales) y Cuotas británicas (fraccionales). Sin embargo, la mayoría de los apostadores prefieren cuotas decimales ya que es fácil calcular el pago.

Mejores cuotas para jugadores colombianos
Métodos de Pago en Colombia

Métodos de Pago en Colombia

La mayoría de las casas de apuestas en línea que operan en Colombia son sitios de apuestas con dinero real. Dicho esto, los jugadores deben depositar fondos en sus cuentas para ingresar al juego. Entonces, ¿cuáles son las monedas disponibles y qué pasarelas de pago pueden usar los colombianos?

Bueno, los sitios de apuestas locales tienen el peso colombiano (COP) como moneda principal, pero otros utilizan monedas internacionales como el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP), etc. Además de las monedas fiduciarias, algunas casas de apuestas deportivas que aceptan apostadores colombianos admiten criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Tether (USDT) y Litecoin (LTC), solo por mencionar algunas.

En cuanto a los métodos de pago, las casas de apuestas colombianas cuentan con amplia gama de métodos de pago. Los jugadores pueden depositar fondos en sus cuentas utilizando tarjetas de crédito y débito populares, como MasterCard y Visa. Están disponibles otras formas de pago, incluyendo eWallets y pasarelas de pago móvil como Neteller, Via Baloto, Daviplata, Tpaga, Efecty, PayPal, Dimonex, Skrill y el resto.

Cuando se trata de seguridad, todos los sitios de apuestas con licencia local y la mayoría de los sitios de apuestas internacionales que aceptan jugadores colombianos son seguros. Están protegidos con el último cifrado de grado militar, por lo que los datos de los jugadores siempre están seguros. Sin embargo, es recomendable asegurarse de que, efectivamente, el sitio es seguro antes de registrarse.

Métodos de Pago en Colombia
preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Son legales las apuestas deportivas online en Colombia?

Sí. Las apuestas deportivas son legales en Colombia. Esto es mientras los apostadores apuesten en sitios autorizados por las autoridades colombianas. Los apostantes también deberían haber alcanzado la edad legal establecida para jugar.

¿Los apostantes en Colombia pagan impuestos?

No. Los jugadores no pagan impuestos por el dinero ganado en las apuestas en línea. Las únicas entidades que pagan impuestos son los operadores de los sitios de apuestas. Hay un impuesto del 15 % sobre las ganancias brutas y un 1 % adicional que se paga al organismo regulador de las apuestas.

¿Se puede sancionar a los jugadores colombianos por apostar en sitios de apuestas internacionales?

No. Aunque en teoría es ilegal apostar en sitios extraterritoriales, no existen medidas para enjuiciar a los apostadores que apuestan en plataformas internacionales que el gobierno colombiano no autoriza.

¿Existen bonos en los sitios de apuestas colombianos?

Sí. Los colombianos pueden aprovechar los bonos de apuestas al igual que los jugadores de otros países. Hay sitios sin bonos de depósito, así como bonos de depósito, entre otras cosas.

¿Cuál es el mejor sitio de apuestas en Colombia?

Bueno. Es difícil llamar a un ganador. Pero la conclusión es que el mejor sitio de apuestas colombiano es el que tiene una licencia válida, tiene amplios mercados de apuestas, cuotas altas y bonos y promociones lucrativos.

preguntas frecuentes